Ciencias Sociales
Escuelas en Feria - Instancia Escolar
De Visita
El viernes 31 de agosto, varias escuelas primarias y secundarias han realizado su feria de ciencias y, nos han invitado a visitarlos. Con un grupo de alumnos de 1° año, tanto en el turno de la mañana como de la tarde se ha asistido a la Feria de Ciencias de la Escuela Primaria N° 93 "Gral. San Martín". Nuestros alumnos han quedado sorprendidos, ya que muchos de los que exponían los trabajos y los explicaban eran alumnos de 1° grado. Fue una visita muy interesante...
Proyecto San Martín
Visita de la Escuela Primaria N° 93 "Gral. San Martín"
Acontecimientos de Abril
Proyecto de Parquización de Espacios Verdes de la Escuela (2011)
PRIMER PREMIO: Escuela Técnica AMALIA DEL VALLE HERRERA DE AGUIRRE
En la edición 2010 el certamen Navegar en la Tempestad convocó a 55 escuelas de nivel primario y secundario de nuestro país y de Colombia. Veintidós colegios completaron todas las tareas, presentando excelentes producciones. Entre ellos nuestra escuela que resultó GANADORA DEL PRIMER PREMIO NIVEL SECUNDARIO:
“El trabajo destaca por su profundidad y su capacidad para difundir lo aprendido, tanto en el informe dirigido a los miembros de la ONU sobre la gravedad de la situación en Kiribati a causa del cambio climático y la responsabilidad de todas las demás naciones en esta situación, como en el texto del discurso propuesto al Secretario General de PNUMA.”
Fuente: https://www.educared.org/global/mi-planeta/ganadores-del-certamen
La propuesta consistió en una expedición virtual alrededor del mundo para explorar los efectos del cambio climático sobre los recursos hídricos, analizando sus consecuencias y registrando los detalles en una bitácora de viaje, para luego exponer las conclusiones finales. Los alumnos disfrutaron del trabajo y se involucraron con los problemas de cada lugar que recorrieron virtualmente.
En la difícil elección realizada por el Jurado, se ha priorizado el análisis de la información recogida en las distintas fuentes, la creatividad demostrada en el desarrollo de las producciones y la capacidad para comunicar y difundir lo aprendido.
Aquí se puede ver y leer TODA la Producción que fue premiada:
Ganadores en diarios y revistas: Vale la pena hacer clic!!!
www.educacionnacional.com.ar
Las escuelas que obtuvimos el primer premio en las dos categorías recibimos como reconocimiento a nuestro trabajo:
- un telescopio portátil con accesorios
- una estación meteorológica digital (barómetro, termómetro, pluviómetro, higrómetro, veleta y anemómetro) con pantalla táctil y conectividad usb para pc (incluye software para estadísticas y predicciones climáticas)
- un kit de instrumentos didácticos de laboratorio para simulación de fenómenos meteorológicos en ambiente controlado.